Mostrando entradas con la etiqueta John Cage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Cage. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2019

John Cage - Sobre el compromiso



Cuando fui a París por primera vez, lo hice en lugar de regresar a Pomona College para seguir con mis estudios. Al mirar a mi alrededor, fue la arquitectura gótica lo que me impresionó más. Y de la gótica, prefería el estilo flamígero del siglo quince. Dentro de este estilo me llamaban la atención las balaustradas. Las estudié durante seis semanas en la Biblioteca Mazzarín, llegando todos los días a la hora en que abrían las puertas y quedándome hasta que cerraban. El profesor Pijoan, a quien había conocido en Pomona, llegó a París y me preguntó que qué estaba haciendo. (Estábamos parados en una de las estaciones del ferrocarril.) Se lo dije. Literalmente me dio una patada en el trasero y me dijo: “Ve mañana con Goldfinger, arreglaré las cosas para que trabajes con él. Es un arquitecto moderno.” Después de un mes de trabajar con Goldfinger, midiendo los cuartos que había que modernizar, contestando el teléfono y dibujando columnas griegas, oí decir a Goldfinger (a otra persona): “Para ser arquitecto, hay que dedicar toda la vida a la arquitectura y nada más a la arquitectura.” Entonces me fui, porque, como le expliqué, había otras cosas que me interesaban, por ejemplo la música y la pintura. Cinco años más tarde, cuando Schoenberg me preguntó si dedicaría mi vida a la música, contesté: “Por supuesto.” Después de estudiar con él durante dos años, Schoenberg dijo: “Para escribir música, tienes que tener el sentido de la armonía.” Entonces le expliqué que no tenía ningún sentido de la armonía. Entonces él dijo que siempre encontraría un obstáculo y que sería como si llegara a una pared a través de la cual no podría pasar. Yo dije: “En ese caso, dedicaré mi vida a golpear mi cabeza contra esa pared.”



De Del lunes en un año (Alias, 2018)
Traducción de Isabel Fraire

jueves, 23 de enero de 2014

John Cage - Fragmentos de Indeterminación


33

Cuando
                             a Sri Ramakrishna
                       
                        se le preguntó

      por qué,
 
    si              Dios          es        bueno,

                               existe       el        mal
          en               el        mundo,



                             él respondió:





                                          "Para
 hacer    más    densa


                                  la          trama ".



146

Mientras        Meister        Eckhart
vivía,                                            se hicieron
       varios         intentos          para
excomulgarlo.

                (Había       dicho,
                 en         sus       sermones,
                                 cosas        tales
como                         “Querido       Dios,
                                        te      ruego
  que      me        liberes     de         Dios.”)

           Ninguno         de     los      juicios
  en su     contra       fue      exitoso,
                                  ya      que
en cada     ocasión                    se    defendió
         brillantemente.

                              Sin embargo,      después
   de su       muerte,
       el        ataque   continuó.

 Mudo,                                           Meister
    Eckhart          fue            excomulgado.



25

Una señora esquimal que no hablaba ni entendía una
palabra de inglés una vez recibió
un pasaje gratis a los Estados Unidos y 500 $
por acompañar a un cadáver que enviaban
de vuelta para el entierro. Ella aceptó.
Cuando llegó se dio cuenta de que
las personas que entraban a la estación dejaban
la ciudad y nunca más los volvía a ver. Aparentemente,
viajaban a otro lugar. Descubrió también que
antes de salir se acercaban a la boletería, decían
algo y conseguían un boleto. Ella
se paró en la fi la, escuchando atentamente lo que la persona
delante de ella decía,
repitió lo que esa persona dijo, y viajó a donde
esa persona viajó. Así recorrió el país
de una ciudad a otra. Después de
un tiempo, cuando empezó a quedarse sin dinero, decidió
quedarse en la próxima ciudad, encontrar
trabajo, y vivir ahí el resto de su vida.
Pero decidió hacerlo en un pueblito
de Wisconsin del que nadie salió
ese día. Sin embargo, de tanto viajar
había aprendido un poco de inglés. Así que fi nalmente
fue a la boletería y le preguntó al hombre que estaba ahí
“¿Dónde iría usted si se tuviera que ir?” Ella sigue
viviendo en ese pueblito de Ohio que él nombró.



82

Mi    abuela             era   a veces   muy
   sorda               y   en   otros   momentos,
                     particularmente   cuando   alguien
estaba     hablando      de     ella,
   no    era    sorda para    nada.
      Un     domingo             estaba  sentada
    en    la    sala    justo
frente    a    la    radio.
      Estaba    escuchando    un sermón           tan
   alto    que      podía    escucharse
   a  cuadras  a la  redonda.
Y    sin embargo    estaba    profundamente    dormida
  y    roncaba.
  Entré    en la sala    en    puntas    de pie,
        esperando
  tomar  un    manuscrito    que    estaba    sobre
 el    piano    y    salir    de    nuevo
 sin    despertarla.
             Casi    lo    consigo.
                      Pero   cuando    llegué
a    la    puerta,                           la
radio    se    apagó                 y
mi abuela    de pronto    dijo:
          “¿John,     estas    listo    para
la    segunda    venida    del    Señor?”


De Indeterminación (Zindo & Gafuri, 2013)
Selección y traducción de Patricio Grinberg


Bonus (mediafire):